Ir al contenido principal

Mejorando D&D 3.5

Hola a todos,

Bueno, pues como hablamos el otro dia, habria que ir pensando en como agilizar un poco el tema de los combates, ya que andamos por estos nivelacos.

Abro este hilo para que vayamos recopilando las propuestas, bien por comentarios o por edicion de esta entrada.



Mis propuestas:

-> Alberto y yo deberiamos tirar el dado de daño junto con el de ataque. En mi caso, que no suelo cargarme al bicho de una, quiero tirar los 3 ataques a la vez.

-> Juan, una vez que le metamos la primera galleta al bicho en cuestion (asi mantenemos la emocion), podrias decirnos su CA, asi podemos tirar y calcular que ataques le dan y cuales no, en vez de recitar los numeros.

-> A partir de 10 dados, sea de conjuro o ataque furtivo lo que sea, promediar.

Que os parece?

Comentarios

Red Langosta ha dicho que…
Buenas a todos! Puesss, yo diría que Alberto tirara tantos d20s como ataques tenga a la vez (así lo hacía para agilizar los ataques del enano). Luego que tire una vez el daño y multiplique por el número de aciertos.

Ya como prefiera Alberto.

Respecto a lo de que Juan desvele la CA... tal vez que no diga exactamente el número, pero sí un valor cercano (CA cerca de 20, de 25, de 30, etc).

Y respecto a promediar con los furtivos y los conjuros de más de 10 dados, lo que podemos hacer es, en nuestras fichas, poner al lado del daño del furtivo/conjuro su valor medio. Así se agilizarían aún más las cosas.

Entradas populares

Allevrah ha caidrow

  Fin de la campaña Second Darkness, tercera campaña del arco de los Señores de las Runas

Bocatfinder 6

  Sandwiches de queso camembert con compota de arándanos y frambuesas. 7 de septiembre de 2024. Una degustación ideal para subir los personajes a nivel 14, mientras los aventureros ven con desconcierto cómo el mago tiene la mirada ausente.

Historia de Stolas

  Nacido en una pequeña aldea del Bosque Olvidado a muy temprana edad Stolas comenzó a conocer la dureza de vivir en las montañas, rodeado de tribus bárbaras y con la caza como su principal sustento de vida. Lo primero que aprendió, como la mayoría de niños de aquel lugar fue a utilizar el arco, su padre le enseñó a tensar, apuntar, disparar e incluso a remendar el arco en el caso de que éste se estropeara. Pronto Stolas destacó en el uso de dicha arma y acompañaba a los cazadores en sus incursiones al interior del bosque del que siempre regresaba con su presa. Eran tiempos felices y Stolas crecía destacando como uno de los mejores jóvenes guerreros de la aldea, solo ensombrecido por la hija del herrero, una joven bárbara corpulenta y de mirada feroz; cuando se organizaban juegos de habilidad y lucha, Stolas no tenía rival en las pruebas de tiro, pero en lo referente a las pruebas de lucha cuerpo a cuerpo, siempre terminaba perdiendo y siempre lo hacía frente a la misma ...