Ir al contenido principal

La Catedral del Mal

 



Llegamos a un sala oscura y hay un cuadro que me deja aterrorizada, una imagen de Kazabón con un hacha en la mano está a punto de decapitarme, en un momento el cuadro vuelve a su forma original, lleno de moho y envejecido.
En nuestra siguiente batalla luchamos con cuatro minotauros y un guerrero esqueleto acorazado envuelto en llamas, es Castothrane, uno de los Señores de Muro Cicatriz. Acabamos con él y con todo su séquito, no antes de dejar a Iru y a Variel con las fuerzas mermadas.



Recuperamos poco a poco la vitalidad para seguir con nuestro objetivo, destruir al único Señor que nos queda por destruir en éste inmenso y oscuro Castillo.
Nos encaminamos hacia la Torre Octogonal.
Después de matar y saquear a un par de perros infernales y a unos pocos minotauros, entramos en una sala dónde hay unos cuadros mohosos y esas imágenes muestran batallas de Kalzouh. Esas pinturas están firmadas por Zevralenka, obispo de Muro Cicatriz.
En ese instante Variel nota que algo ó alguien la susurra al oído " mátalos a todos y serás recompensado".

Con valor subimos a la primera planta. Las puertas se resisten, cada vez las habitaciones ocultan males mayores.
En una de esas salas vemos un pergamino con la palabra Kleestad. Variel empieza a tener un Deja vu, nota un dolor enorme, se le parten los tobillos y comienza a arrastrarse hasta llegar a las profundidades del Castillo, dónde encuentra una espada.
¿Estará escondido el último Señor en esas profundidades?

El grupo sigue a Variel hacia esa oscuridad que se encuentra en la planta baja de la Torre.
Allí aparece Risiveth, comandante de los ejércitos de Kazabón, ella necesita nuestra sangre pero no sabe con quién pretende negociar. De un golpe cae, no sin antes decir dónde se encuentra el último Señor.



Partimos hacia la Catedral, todas sus puertas están selladas con plomo y en una de ellas está tallado el símbolo de Loviatath.
Cuando logramos entrar sólo nos llega el olor a muerte.



Comentarios

Juanjo ha dicho que…
Y muerte habrá...para nuestros enemigos!
Red Langosta ha dicho que…
No puede morir lo que ya está muerto...

Muy buena crónica. Acabareis hoy con el último señor?

Entradas populares

Allevrah ha caidrow

  Fin de la campaña Second Darkness, tercera campaña del arco de los Señores de las Runas

Bocatfinder 6

  Sandwiches de queso camembert con compota de arándanos y frambuesas. 7 de septiembre de 2024. Una degustación ideal para subir los personajes a nivel 14, mientras los aventureros ven con desconcierto cómo el mago tiene la mirada ausente.

Historia de Stolas

  Nacido en una pequeña aldea del Bosque Olvidado a muy temprana edad Stolas comenzó a conocer la dureza de vivir en las montañas, rodeado de tribus bárbaras y con la caza como su principal sustento de vida. Lo primero que aprendió, como la mayoría de niños de aquel lugar fue a utilizar el arco, su padre le enseñó a tensar, apuntar, disparar e incluso a remendar el arco en el caso de que éste se estropeara. Pronto Stolas destacó en el uso de dicha arma y acompañaba a los cazadores en sus incursiones al interior del bosque del que siempre regresaba con su presa. Eran tiempos felices y Stolas crecía destacando como uno de los mejores jóvenes guerreros de la aldea, solo ensombrecido por la hija del herrero, una joven bárbara corpulenta y de mirada feroz; cuando se organizaban juegos de habilidad y lucha, Stolas no tenía rival en las pruebas de tiro, pero en lo referente a las pruebas de lucha cuerpo a cuerpo, siempre terminaba perdiendo y siempre lo hacía frente a la misma ...