Ir al contenido principal

MAUS

Que llega el fin de semana!

Queria compartir con vosotros un comic que llevaba tiempo con ganas de leer, por recomendacion de Martin Painter y Gabriel Crash: Maus.

No suelo leer muchos comics, pero este era recomendado, y el otro dia estaba en una tienda de libros mirando los libros en ingles y habia unos pocos de comics, incluyendo este. Asi que me anime, y tengo que decir que me alegro.

La idea del comic, que es en parte autobiografico, viene del autor, que va conociendo el holocausto a partir de su padre, judio superviviente de Austwich. Me ha parecido muy original la identificacion de etnias/nacionalidades con animales. El autor dibuja los judios como ratones, los alemanes como gatos, los polacos como cerdos o los yankis como perros. Tiene partes muy duras por supuesto, pero tambien otras mas relajadas para dar un respiro.

Quizas el punto mas flojo, que eso es mania de muchos yankis, es meter demasiada historia del autor mismo: pero no es tanto.

Si no lo habeis leido ya, os lo recomiendo, a mi me ha encantado.

Comentarios

Rapsoda ha dicho que…
A mí parecer Juanjo, el hecho de que sea una historia tan personal la de Spiegelman creo que es precisamente lo que la hace grande.

El padre del autor, Vladek, está lleno de claroscuros personales, y es tan humano que con todos sus defectos no dejó de hacerme llorar viendo cómo su vida marchaba a la deriva, con un hijo y una segunda esposa que no aguantan ya sus manías. El suicidio de su esposa es un nudo en la garganta que va más allá del horror nazi, cómo si una enfermedad la hubiera marcado para siempre con tristeza y recuerdos insalvables. El hermano de Art que no sobrevivió al holocausto está tan vivo que aprisiona a todos en aquello que perdieron, mientras el autor, quizá alguien como tú y como yo, comienza viviendo radicalmente separado de esa realidad latente que Vladek intenta escombrar.

En fin, que sí, es una obra de arte como un castillo.

Entradas populares

Allevrah ha caidrow

  Fin de la campaña Second Darkness, tercera campaña del arco de los Señores de las Runas

Bocatfinder 6

  Sandwiches de queso camembert con compota de arándanos y frambuesas. 7 de septiembre de 2024. Una degustación ideal para subir los personajes a nivel 14, mientras los aventureros ven con desconcierto cómo el mago tiene la mirada ausente.

Historia de Stolas

  Nacido en una pequeña aldea del Bosque Olvidado a muy temprana edad Stolas comenzó a conocer la dureza de vivir en las montañas, rodeado de tribus bárbaras y con la caza como su principal sustento de vida. Lo primero que aprendió, como la mayoría de niños de aquel lugar fue a utilizar el arco, su padre le enseñó a tensar, apuntar, disparar e incluso a remendar el arco en el caso de que éste se estropeara. Pronto Stolas destacó en el uso de dicha arma y acompañaba a los cazadores en sus incursiones al interior del bosque del que siempre regresaba con su presa. Eran tiempos felices y Stolas crecía destacando como uno de los mejores jóvenes guerreros de la aldea, solo ensombrecido por la hija del herrero, una joven bárbara corpulenta y de mirada feroz; cuando se organizaban juegos de habilidad y lucha, Stolas no tenía rival en las pruebas de tiro, pero en lo referente a las pruebas de lucha cuerpo a cuerpo, siempre terminaba perdiendo y siempre lo hacía frente a la misma ...