Ir al contenido principal

La ira y el yunque (Historia de los hermanos Stonar)


La historia que versa este relato, comienza en la región de “El Vasto”, junto a una falda de las Montañas del Troll, en una aldea de construcciones de piedra y habitantes forjados en el fuego de la batalla. El repiqueteo de los artesanos enanos anuncia el despuntar del alba, y sobre este sonido de prosperidad, resaltan los golpes rítmicos del martillo contra el yunque: el sonido de la herrería del respetado y humilde Thoral Stonar.

Famoso era en la aldea el gran corazón de Thoral. Fiero excombatiente, refugiado ahora en la tranquilidad de la forja, dedicándose plenamente a su amada mujer, Agal, y a sus seis hijos. Al nacer el último de estos, Thoral decidió anteponer su familia al calor embriagador del combate y como símbolo de este cambio, nombró a su hijo Zabrath, que significa Yunque Poderoso. Aunque Zabrath era el más joven, hizo desde pequeño honor a su nombre, siendo el más fornido de los seis hermanos Stonar.

La creencia religiosa era una parte de suma importancia en el núcleo familiar, siempre dedicando gran tiempo a orar a Moradin, dios que bendecía a los Stonar día a día, proporcionándoles alimento con la artesanía de Thoral; sin olvidarse de Tempus, dios que protegió al herrero en batallas innumerables, ayuda sin la cual no estaría ahora al lado de su mujer. Así se componían los Stonar y así vivían felizmente en la aldea, sin ser conscientes que un repentino incidente estaba a punto de cambiar el curso de sus vidas por siempre.

Ardua era la tempestad que una noche castigaba sin piedad la región de El Vasto. Los enanos se reagrupaban de forma precisa para crear surcos y diques que impidieran una inundación en la aldea. Como si los dioses pelearan tras la montaña, los rayos estremecían la tierra una y otra vez. Fue uno de estos rayos el que provocó el desprendimiento de parte de la montaña, desencadenando un alud a pocos kilómetros de la aldea. Paralizados, los enanos observaban como la montaña se desplomaba, devorando con tierra y guijarros parte del terreno colindante. Recobrada la compostura, Thoral organizó una avanzadilla de enanos para explorar los daños ocasionados por la avalancha.

Pocas horas tardaron en llegar a la zona del desastre. Aunque en principio las consecuencias no parecieran excesivamente graves, poco tardaron en encontrar los restos de una caravana de viajeros entre las piedras. “Pobres insensatos… Nadie en su sano juicio debería recorrer camino con este temporal” – pensó Thoral. Después de inspeccionar los restos en busca de supervivientes, sólo hallaron un cadáver tras otro. Justo cuando los enanos se reorganizaban para partir hacia la aldea, el llanto de una criatura rompió el aullido del viento. Thoral corrió al montículo de piedras del que provenía y con ayuda de sus compañeros empezaron a apartar las rocas. Debajo se encontraron un bebé humano, protegido por el cuerpo sin vida de la madre. No se explicaban cómo había llegado a sobrevivir a la masacre, pero ahí se encontraba sano, salvo por algunos rasguños. El herrero se le encogió el corazón al ver al pequeño que, sin saberlo, se encontraba solo en el mundo. Sin pensarlo, lo arropó como pudo, lo cargó en sus fuertes brazos y ordenó la vuelta apresurada a la aldea.

Una vez llegado a su casa, secó al pequeño y lo situó ante el calor del hogar. Le explicó todos los detalles a su esposa y ambos coincidieron que la mejor opción para el bebé sería acogerlo en su familia como un séptimo hijo. En recuerdo de ese día tormentoso, Thoral decidió nombrar a su nuevo hijo Bram: Ira de los Gigantes.


(Continuación de la historia en vuestros correos electrónicos!)

Comentarios

Kosuke ha dicho que…
Jodo, mooooola huevo y medio la historia. Si la vais a continuar por emilios incluidme!!!

Un saludín
Martin Painter ha dicho que…
Si es que la historia es épica de cojones, Andrés mandasela también a Tierra Santa, Warcry o Manowar a ver si hacen una canción con ella :P
Juan Brujah ha dicho que…
diox que eeeeepica, si señor soys los nuevos weiss y hittman, es cojonuda.

Entradas populares

Partida de Rol

Para los que todavia no han podido disfrutar de una partida de rol y se preguntan todos los domingos, ¿que hará esa pandilla de frikys encerrados en esa habitacion? aki dos videos de la última partida que jugamos esta semana. Como podreis comprobar no hay ni virgenes muertas y partes de distintos animales como mas de unos se cree que sucede en estas partidas.

El templo subterráneo

El grupo de aventureros se encuentra frente al auspicio de la Doncella Perdida, cuartel general de los médicos de la Reina. Desde el primer día en que nos presentaron al doctor Cage y sus médicos, había algo que no cuadraba, siempre sospechamos de sus intenciones. La Plaga está descontrolada, viejo Korvosa cerrada a cal y canto, no tenemos ni idea de qué hacen los médicos, pero nada tiene que ver con paliar o controlar la Plaga que se extiende por toda la ciudad. Variel tiene un plan para entrar de manera sigilosa; solo hay una única puerta de entrada y salida, con ayuda de Bensa y sus plegarias, entrará sin hacer ruido, eliminará las posibles amenazas que encuentre en su interior, apoyado siempre por la fuerza descontrolada de Irún y asegurará la zona para que podamos entrar. La clériga de Tymora cubre de silencio al pícaro, al abrir la puerta, Variel entra en una sala con varios pacientes esperando en su interior, frente a él una mujer le mira y habla, pero de su boca no brota ningún...