Ir al contenido principal

Un paso más hacia el Mal

Ah, Strahd, pronto encontrarás la muerte verdadera, y con ella los habitantes de Barovia encontrarán la tranquilidad. No se me quita de la cabeza esa procesión fúnebre en la que almas de aventureros encadenan una noche tras otra de frustración y tortura.

En esta ocasión comenzamos nuestra jornada con un nuevo vistazo a la iglesia de Lathander, ahora pasto de la batalla que libramos. Mientras comento con Ravic los aceites que pueden aún aprovecharse del malogrado laboratorio de alquimia, Radek aparece con esa típica sonrisa y una cadena hecha de un mineral de otro mundo. Su fulgor revela magia antigua y poderosa. Que espectáculo, que artes arcanas están contenidas en ese trozo de metal esculpido hasta formar un arma mortal! Y bien sabe Strahd que será una de las víctimas más famosas del mismo. 

Sabiendo ya que nuestro siguiente objetivo se halla en la falsa tumba de Sehm, nos ponemos en rumbo a ella. Tengo que admitir que mi recelo hacia Madame Eva se está tornando amistad e incluso una pizca de admiración en lo referente a sus dotes adivinatorias. 

De camino nos topamos con otra tumba, un tal Mikhail. No podemos resistirnos a echar un vistazo en lo que parece otro escondrijo del mal, y vaya si lo es...


Nada menos que una arpía no muerta. Desde luego este "reino" de Strahd no escatima en sorpresas. Gracias a la magia protectora de Ravic evitamos que el exterminio de estos seres abominables se nos complique. Eso sí, a cada paso el horror es de mayor magnitud.

Pues bien, tras aprovisionarnos y pertrecharnos para ello, por fin podemos ir a la falsa tumba. Y en ella encontramos un sarcófago de piedra romo, gastado. Yo diría que un poco tosco incluso. Dentro por fin hallamos el Símbolo Sagrado del Cuervo. El metal y la cadena tintinean en el cuello de Ravic como música que él mismo interpretase.

La Estrella de la Mañana y el Símbolo Sagrado del Cuervo para nuestro Paladín y nuestro Clérigo. Ambos parecen admirar sus objetos como si los viesen diferente a lo que nosotros podemos ver. Ambos buscan tiempo para estar en silencio observando sus objetos, de forma no muy distinta a cuando se tiene una conversación en silencio. Queda mucho sin duda por ser revelado. 

Ahora nos queda encaminarnos a por el tomo de Strahd. Encontramos unos guardianes más rabiosos que mortales, que fácilmente sucumben bajo mis fuegos arcanos,


Sólo una cortina de agua nos separa del tercer objeto. A pocos pasos de nosotros...

Comentarios

Red Langosta ha dicho que…
Más que un paso, habéis pegado un sprint! Los dos artefactos y a un paso de alcanzar el tomo en una sola sesión.

Y sí, el reino de Barovia is ha enseñado alguna de sus sorpresas...pero todavía guarda algunas muy jugosas bajo sus mangas de oscuridad.

Una partida muy bien jugada, acompañada de una muy buena crónica junto, una vez más, a una imagen cojonuda.

Qué esconde el tomo de Strahd. Dónde estarán los santuarios? Y qué os encontraréis en cada uno de ellos?
Martin Painter ha dicho que…
Gran partida y gran crónica. Además de los Santuarios nos queda el castillo por completo y sus secretos, pero incluso puede que nos guste demasiado Barovia y nos quedemos una temporada. Por cierto, ya no nos acordamos del Terror Amarillo que desatamos en Faerum y por que estamos en Ravenloft.
Juanjo ha dicho que…
Buen apunte Martín. Eso lo recordaremos en cuanto OSTIEMOS a Strahd y el DM nos diga que eso libera una plaga en la que la mitad de la población humanoide de los Reinos se convierte instantáneamente en vapiro...
Red Langosta ha dicho que…
Está claro que Strahd es malo... Pero un mal necesario. Con el control de su torre del tiempo confina dentro de Barovia un mal ancestral que es capaz de devastar universos enteros... Pero eso solo lo sabréis en el momento que Strahd caiga y las brumas desaparezcan. En ese momento, justo en ese momento, vuestras almas gritarán de espanto al ser conscientes del error que acabáis de cometer...

PD: No te preocupes, maese Martín, que ya tendrás ocasión de recordar ;)
Juanjo ha dicho que…
Esto es la intro para una campaña en la que los PJs tendran que liberar a Faerûn de LOS METEPATAS DE FREEPORT que van destruyendo todo a su paso y liberando males olvidados
Dorkas ha dicho que…
Seguro que algo muy retorcido se le ocurrirá a esa mente perversa que es Sir Langosta
Red Langosta ha dicho que…
Jajajaja pues es una idea cojonuda! En nivel 15 os digo que tenéis que haceros personajes nuevos. Mercenarios. En la primera misión os reúnen los más altos cargos representantes de las grandes facciones de Faerun.
- Tenéis que matar a este grupo de aventureros. Son muy peligrosos.
- Con qué mal están relacionados? Qué quieren hacer?
- Joder, es complicado... Porque, lo que es querer, quieren hacer el bien. Pero macho, es que no dan una los hijoputas. Y, aunque son buena gente, ya hemos llegado al punto de o ellos o nosotros... Siendo "nosotros" el resto del mundo.
Está claro que, llegados a ese punto, lo más sensato que podemos hacer es cambiar de bando. Así tendremos más posibilidades de hacer el bien, situándonos en el bando contrario que, unido a nuestro gafe sin parangón y al despropósito mismo de nuestra existencia, dará alguna posibilidad a Faerùn, al menos, de no ser aniquilado XDXD

Genial partida, genial crónica, como siempre!!

Entradas populares

Partida de Rol

Para los que todavia no han podido disfrutar de una partida de rol y se preguntan todos los domingos, ¿que hará esa pandilla de frikys encerrados en esa habitacion? aki dos videos de la última partida que jugamos esta semana. Como podreis comprobar no hay ni virgenes muertas y partes de distintos animales como mas de unos se cree que sucede en estas partidas.

El templo subterráneo

El grupo de aventureros se encuentra frente al auspicio de la Doncella Perdida, cuartel general de los médicos de la Reina. Desde el primer día en que nos presentaron al doctor Cage y sus médicos, había algo que no cuadraba, siempre sospechamos de sus intenciones. La Plaga está descontrolada, viejo Korvosa cerrada a cal y canto, no tenemos ni idea de qué hacen los médicos, pero nada tiene que ver con paliar o controlar la Plaga que se extiende por toda la ciudad. Variel tiene un plan para entrar de manera sigilosa; solo hay una única puerta de entrada y salida, con ayuda de Bensa y sus plegarias, entrará sin hacer ruido, eliminará las posibles amenazas que encuentre en su interior, apoyado siempre por la fuerza descontrolada de Irún y asegurará la zona para que podamos entrar. La clériga de Tymora cubre de silencio al pícaro, al abrir la puerta, Variel entra en una sala con varios pacientes esperando en su interior, frente a él una mujer le mira y habla, pero de su boca no brota ningún...