Ir al contenido principal

DíA NEGRO PARA EL ROL


Chavales,

Ayer falleció el que fue creador, junto a Gary Gygax, de los juegos de rol y Dungeons and Dragons, Dave Arneson.

Sin ir más lejos, fue la persona responsable de que usemos dados de 20 caras, tal y como explicaba él mismo (en español) aquí.

Hay millones de páginas y artículos, para empezar os dejo el enlace a la wikipedia donde se comentan algunos datos fundamentales sobr su vida.

Descansa en paz Dave, allá en el Valhalla de los DM primigenios...

Comentarios

Red Langosta ha dicho que…
Vaya por Eru... han caido los dos casi seguidos (un año de diferencia).

Realmente muy curiosa la historia de los dados. No el que encontrara los d20 en un juego militar por europa... sino que usemos d4, d8 y d12 (dados que también le han dado un encanto arrollador a los juegos de rol) porque la única forma que encontraron de conseguir d20s era pedir un pack de una empresa que daba poliedros a las escuelas... y el pack trajera eso: un d4, un d6, un d8, un d12 y el famoso d20... y ya que venían en el pack y los hemos pagado... vamos a darles algun uso en el juego, no?

Muy muy curioso.

Si el día de la muerte de Gygax se proponía como el día del rol, creo que la muerte de Arneson podría ser el día de los dados o, concretamente, el día del d20.

Que Eru Iluvatar lo tenga en su gloria, señor Arneson.

Entradas populares

Allevrah ha caidrow

  Fin de la campaña Second Darkness, tercera campaña del arco de los Señores de las Runas

Bocatfinder 6

  Sandwiches de queso camembert con compota de arándanos y frambuesas. 7 de septiembre de 2024. Una degustación ideal para subir los personajes a nivel 14, mientras los aventureros ven con desconcierto cómo el mago tiene la mirada ausente.

Historia de Stolas

  Nacido en una pequeña aldea del Bosque Olvidado a muy temprana edad Stolas comenzó a conocer la dureza de vivir en las montañas, rodeado de tribus bárbaras y con la caza como su principal sustento de vida. Lo primero que aprendió, como la mayoría de niños de aquel lugar fue a utilizar el arco, su padre le enseñó a tensar, apuntar, disparar e incluso a remendar el arco en el caso de que éste se estropeara. Pronto Stolas destacó en el uso de dicha arma y acompañaba a los cazadores en sus incursiones al interior del bosque del que siempre regresaba con su presa. Eran tiempos felices y Stolas crecía destacando como uno de los mejores jóvenes guerreros de la aldea, solo ensombrecido por la hija del herrero, una joven bárbara corpulenta y de mirada feroz; cuando se organizaban juegos de habilidad y lucha, Stolas no tenía rival en las pruebas de tiro, pero en lo referente a las pruebas de lucha cuerpo a cuerpo, siempre terminaba perdiendo y siempre lo hacía frente a la misma ...